
Una idea que surge a partir de un bar de Tapas, después de ocho años se ha convertido en toda una experiencia gastronómica. Cinco conceptos totalmente diferentes, que evocan algunas de las ciudades Invisibles de Italo Calvino, atraen comensales de todos los lugares del mundo para reunirse en un mismo barrio. Tickets, Enigma, Pakta, Bodega 1900 y Hoja Santa son el resultado de la reinvención del arte culinario, en una ruta a la que han llegado a obtener una estrella Michelin, un reconocimiento reservado a las mejores cocinas del mundo.
Por Elizabeth Campos
El barrio Sant Antoni, ubicado entre las calles desde Plaza Universidad hasta Plaza España, es conocido por tener un mercado excepcional. Este lugar, se distingue por su calidad en los productos y la variada oferta desde libros y alimentos frescos, catalogándose así entre los mejores mercados de Barcelona. En este mismo barrio, caminando por una de sus calles se encuentra Tickets, un restaurante con un concepto que surgió a partir de un bar de tapas en 2011, y que actualmente después de ocho años ha reinventado la cocina en el proyecto de elBarri que nació de la idea de los hermanos Iglesias y la creatividad de los hermanos Adrià, chefs que han sido dignos representantes de la mejor de la cocina del mundo.
La historia de elBarri empieza con Tickets; un lugar de tapas tradicional, con un concepto informal y divertido. Sin embargo, este lugar ideado por el chef Albert Adrià no quería improvisación en la cocina. Fue así como poco a poco a medidas de las exigencias de los clientes este lugar se fue transformando a lo que hoy en una esquina de la avenida del Paraŀlel, es uno de los lugares más atractivos tanto en la noche como en el día por sus llamativos colores y la decoración festiva que llaman la atención entre los restaurantes de la zona. Tickets mantiene la filosofía de tapas, pero cada año evolucionando en su concepto ha logrado posicionarse dentro de los restaurantes en el número veinticinco del mundo.

“Aquí entramos en el concepto de
que la comida tiene alma”
Fran Agudo.
Al hablar con el jefe de cocina Fran Agudo comenta que – este restaurante venía de una experiencia de gastrobar y en este sentido en un concepto de bar de tapas y ambiente casual se le dio el nombre de Tickets porque la zona en la que se encuentra fue de muchos teatros y cabarets, por esta razón se eligió este nombre al lugar que inauguro el proyecto de los cinco restaurantes que ofrecen una experiencia diferente a la de solo ir a comer-. Por ejemplo, en cada lugar, desde la reserva se busca que las personas desde su preferencia gastronómica encuentren algo imperdible para visitar el sitio en medio de una variedad de lugares que se encuentran en la ciudad, y así decidan quedarse en alguno de estos, ¿pero por qué? Pues en cada restaurante puede descubrir una experiencia diferente, es como viajar a través de los sabores de la comida.
Experiencias únicas en cada restaurante
Pensar en una ruta gastronómica es interesante porque cada persona busca un ambiente diferente para comer y esto es lo que se encuentra en el barrio Sant Antoni. Tickets, exige una reserva con dos meses de antelación porque se ponen a disposición noventa plazas para aquellos que quieran visitar el lugar. A partir de la reserva y de las personas que estén incluidas la experiencia puede variar un poco. Cada sección del restaurante esta organizada para vivir una experiencia en grupos grandes de ocho a diez personas. Sin embargo, las parejas y grupos pequeños también tienen un lugar reservado cerca de la barra y en un espacio que es mucho más privado. El lugar se destaca por el servicio, en la parte de arriba se encuentra una mesa imperial por lo cual el servicio es más clásico.
Al haber pasado por la mesa principal que han escogido, las personas tienen la posibilidad de trasladarse a la zona de postres, lugar que es la cereza del pastel y marca un final exquisito al paladar.
La primera vez que los visitantes vienen al restaurante los camareros hacen una ruta especial informando que van a encontrar una invitación dentro de un cofre que les indicará qué hacer y dónde dirigirse. Posteriormente, se levantan de sus sillas y realizan el recorrido junto al comedido personal del establecimiento que siempre está a disposición de los comensales. Los restaurantes ofrecen gran variedad, y esto se puede ver reflejado desde el diseño en cada uno de los espacios dispuestos en armonía con la comida que ofrecen. Guardando estándares de la más alta calidad, que se resumen desde un lenguaje ameno con el cliente, la vestimenta del camarero y la ambientación de cada uno de los espacios en los que cada persona quiere disfrutar.
En Pakta a diferencia de Tickets el espacio es muy íntimo, más pequeño, el camarero habla más bajo y desde que se abre la puerta lo primero que se observa son una gran variedad de botellas de sake, con inscripciones tipográficas, ubicadas en estantes de madera. Al avanzar, hay mesas pequeñas ubicadas frente al mesón del chef que prepara la comida bajo la mirada de los visitantes que asisten cada noche, en un ambiente de paredes adornadas por hilos de colores que asemeja la sensación de estar en un palacio japonés. Este restaurante que fusiona la comida japonesa y peruana abrió sus puertas en el 2013 y detrás de tener esta idea con un concepto que mezcla dos culturas, Jaume Marambio su jefe de cocina insiste en que para obtener una estrella Michelin no es necesaria ninguna fórmula. “es importante hacer un buen trabajo constante, ofrecer un buen producto al cliente, no es algo que digas haces esto y tienes una estrella, son varios factores reunidos los que te hacen conseguirla, la idea de un concepto claro y que hicimos con estas dos culturas ha sido lo que nos ha llevado a conseguirla”.

“Yo como cocinero considero que puedes encontrar el alma de cada ciudad gastronómicamente hablando”
Jaume Marambio.
Son cinco propuestas diferentes de las cuales hay una Bodega tradicional llamada Bodega 1900 en donde es posible degustar un producto de temporada y picar dos o tres cosas más, es una Vermuteria donde es muy típico ir antes de comer y tomar vermut con unas olivas. Luego está Hoja Santa una taquería mexicana tradicional, que admira y destaca la cocina mexicana pasando a lo que es una propuesta conceptual diferente.
Y cerrando este grupo está Enigma, que, así como su nombre lo indica es un completo misterio. Para iniciar la experiencia los visitantes deben realizar una reserva vía online donde obtendran un código alfa numérico secreto que se covertirá en el pase de entrada indispensable para el acceso al lugar. Al cruzar la puerta, irán probando poco a poco lo que tiene preparado el restaurante para vivir esta experiencia que puede llegar a durar entre unas tres a cinco horas .
Enigma, posee un concepto y comida que se destaca entre los mejores del mundo obteniendo su estrella Michelin al igual que los demás restaurantes mencionados en esta ruta, lo que inicio con Tickets después de ocho años ya es un fenómeno mundial en el sentido de que la gente viene muchas veces para ver los restaurantes y la comida pasa a un segundo plano, sin perder su importancia. pero es una manera de disfrutar la gastronomía envuelto en toda una experiencia.